Croacia ha apartado a los ‘Hispanos’ de las semifinales tras imponerse por la mínima (29-30) en un partido vibrante desde el primer minuto. La selección española resolvió mal la última jugada para forzar la prórroga y no ha entrado en semifinales después de tres Mundiales seguidos en la pelea: bronce (2011), oro (2013) y 4ª posición (2015). Croacia-Noruega y Francia-Eslovenia se jugarán el oro en París.

los hispanos fuera del mundial francia 2017

Semifinalista en las tres ediciones precedentes (un oro, un bronce y un cuarto puesto), se le echará de menos en los partidos por las medallas, como a Dinamarca o Alemania, que pusieron rumbo a casa antes incluso. Su verdugo, en cambio, no es nadie extraño en estos festejos, Croacia, que ganó 30-29 un partido de cuartos que podía haberse decantado a favor de cualquiera. No es una deshonra caer ante este rival, por duro que resulte despedirse así.

La suerte del encuentro se podía haber decidido en innumerables detalles: esos rebotes que benefiicaron a Croacia tras paradas de los porteros españoles; el siete metros que le rebotó a Valero Rivera en el larguero después de que los árbitros no concedieran el gol previo a Aginagalde; algún otro penalti en el área croata que convirtieron en golpe franco; el lanzamiento a puerta vacía de Tomás que no encontró las redes…

Esos son detalles, importantes sí, pero que no ocultan situaciones de fondo. Se enfrentaron dos formas distintas de ejecutar el balonmano, a su vez determinadas por las armas de cada uno. Mientras Croacia explotó al máximo la potencia de lanzamiento de su primera línea (11 goles desde 9 metros en la primera mitad), los ‘Hispanos’ tejen su juego ante la carencia casi total de tiro exterior (1 tanto antes del descanso). Así fabricaron repetidamente ocasiones para la segunda línea, sobre todos los extremos y desde ahí se marcaron 10 goles en esa media hora, con protagonismo estelar de Ángel Fernández (6).

Le vino mal a España el cambio prematuro de un desacertado Mandalinic. Le sustituyó Mamic, que con sus 2 metros, su desplazamiento y su salto fue una pesadilla. Su equipo apenas ofreció ocasiones para el contraataque. Y cuando salió a pista el central Cindric los problemas se multiplicaron por la capacidad de romper defensas con sus penetraciones. Ribera tuvo que ordenar una defensa 5:1 para mejorar la cobertura, pero apenas se notó.

El cambio de portero croata, en cambio, si le vino bien a su equipo, que se fue al descanso con dos goles de ventaja (17-15) después de que Stevanovic atajara los dos últimos tiros de seis metros de España.

españa pierde ante croacia

Salir a flote

Ribera volvió a confiar en la alternancia en la portería, y su rendimiento subió con Corrales. Pero España tuvo que hundirse bastante en arenas movedizas (paracial de 4-0, 16-21 después de recibir dos goles en inferioridad) para emerger de nuevo a la superficie y disputar el triunfo.

Buscando insistentemente el desequilibrio por velocidad en las circulaciones, apurando los pases, los ‘Hispanos’ llegaron a romper la solidez de la sólida defensa en línea croata. Ahí destacó Alex Dujshebaev, con sus fintas y lanzamientos de cadera. Un gol a puerta vacía de Ángel Fernández definitivamente metió a España en un nuevo escenario (24-25), obligando al técnico croata a pedir tiempo muerto.

Poco después recurriría a jugar con siete en ataque, pero le costó otro tanto en saque rápido de gol. España, remando contracorriente, alcanzó a empatar a 28 a seis minutos del final, pero no siempre pudo gestionar bien sus ataque. El estirón final de Croacia, con un detalle de calidad de Duvnjak y uno de los escasísimos goles de sus extremos, fueron definitivos.

Con 29-30, la selección defendió bien la última posesión del rival y Corrales paró el lanzamiento de Cindric, pero con 15 segundos por jugar no se pudo montar un ataque en condiciones y se escapó definitivamente un partido en el que sus jugadores se exprimieron hasta la última gota.

Nada que reprocharles. Hubieran sido dignos semifinalistas, como lo son cayendo a sus puertas.

hispanos fuera del mundial francia

los hispanos fuera del mundial francia 2017

29 – España: Pérez de Vargas (Corrales); Ángel Fdez. (7), A. Dujshebaev (5), Cañellas (1), Morros, G. Guardiola (1), Balaguer (3); Gurbindo (1), Rivera (3, 2p), Tomás (3), R. Entrerríos, Sarmiento (1), J. Aginagalde (1), Goñi (3). Lanz.: 27/39. Pen.: 2/3.

30 – Croacia: Pesic (Stevanovic); Duvnjak (3), Horvat (4, 1p), Mandalinic, Strlek, Musa (3), Sebetic; Stepancic (3), Gojun (1), Matulic, Kontrec (2), Mamic (9), Cindric (5). Lanz.: 30/50. Pen.: 1/1.

Marcador: 3-3, 7-6, 9-9, 11-12, 14-15, 15-17; 17-21, 20-23, 24-26, 26-27, 28-29, 29-30.

los hispanos fuera del mundial francia 2017

Fuente: MARCA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies